Fedecaturacademy

0
0 valoraciones

La importancia del guía turístico y la interpretación del patrimonio

Los guías son uno de los agentes turísticos, quizás el más importante, de transmisión, valorización e interpretación del patrimonio, ya ... Mostrar más
9 Estudiantes inscritos
  • Descripción
  • Currículum
  • Reseñas

El curso La importancia del guía turístico y la interpretación del patrimonio está dirigido a guías de turismo que quieran actualizarse y valorar el patrimonio de su destino, mejorando su comunicación con el visitante y superando las expectativas de viaje de este así como a empresarios turísticos, mandos medios pertenecientes sobre a todo a subsectores, como TTOO, agencias de viajes, actividades turísticas, turismo local y comunitario, que quieran aprender acerca de la interpretación del patrimonio para desarrollar productos innovadores y sostenibles con alto valor cultural. El curso se dirige a todo público del sector sin hacer distinción de género, población migrante y/o grupos etarios.

En este curso se conocerán e identificarán las funciones y responsabilidades del guía turístico, así como las técnicas de interpretación del patrimonio para transmitir de manera efectiva el valor cultural, histórico y natural de los destinos turísticos. Se aprenderá a analizar los recursos y servicios del destino, detectar oportunidades turísticas locales, y adaptar la información en función de los tipos de grupos o turistas destinatarios. Además, se explorará la creación de planes interpretativos y el uso de las TIC’s para la programación de productos turísticos. También se identificarán las características del buen guía, incluyendo habilidades de comunicación oral y escrita, dinamización de grupos, y competencias personales y profesionales.

En cada módulo o sesión deberá responder un cuestionario corto (4 a 10 preguntas) y deberá aprobar el curso con 75% para poder recibir su certificado digital, el cual tendrá un código de verificación para que sus empleadores o instancias a donde lo presentes puedan verificar su autenticidad.

Al finalizar este curso usted deberá ser capaz de comprender la importancia del guía turístico en la interpretación del patrimonio, diseñar y aplicar planes interpretativos adaptados a diferentes tipos de visitantes, y utilizar herramientas y técnicas para comunicar efectivamente el valor cultural y natural de los destinos. Además, será capaz de desarrollar habilidades clave para dinamizar grupos y superar las expectativas de los turistas, contribuyendo a la creación de experiencias turísticas memorables y sostenibles.

Facilitador: Daniel Soto Morúa

 

427766236_369177502651855_4337489430498232724_n

 

Daniel Soto Morúa es un profesional costarricense con una amplia trayectoria en diseño gráfico, docencia universitaria y gestión museológica. Con más de 20 años de experiencia en diseño gráfico, 13 años en docencia (tanto presencial como virtual) y 11 años en prácticas museológicas, ha trabajado en la administración pública y se ha especializado en áreas como educación no formal, museos, arte, diseño local, industrias creativas, turismo cultural y marketing cultural. Posee habilidades blandas destacadas como liderazgo, adaptabilidad, empatía e innovación.

Su formación académica incluye un Máster en Museología de la Universidad de Granada (España), un Magíster en Administración de Medios de Comunicación con énfasis en TIC de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) y una Licenciatura en Artes Plásticas con énfasis en Diseño Gráfico de la Universidad de Costa Rica (UCR).

En su experiencia laboral, se ha desempeñado como Comunicador Social en la UNED, donde supervisa la imagen gráfica de la universidad y colabora en proyectos curatoriales. Anteriormente, fue curador jefe en el Museo de Arte y Diseño Contemporáneo (MADC), donde coordinó exposiciones, programas educativos y proyectos regionales. También ha trabajado en el Museo Regional de San Ramón, liderando exposiciones y gestionando recursos públicos.

Como docente, ha impartido cursos en la UNED y la UCR, enfocándose en marketing estratégico, diseño gráfico y gestión cultural. Además, ha realizado proyectos de diseño gráfico freelance para clientes destacados y ha participado como jurado en diversos certámenes culturales.

Daniel Soto es miembro del Colegio de Periodistas de Costa Rica y del Consejo Internacional de Museos (ICOM), y ha recibido reconocimientos como “Doscientos personajes destacados de la cultura de Costa Rica” en 2023.

 

 

Encuesta de satisfacción final